Estandarización del manejo de accesos vasculares de hemodiálisis en el Hospital de Alta Especialidad de Yucatán
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La calidad del cuidado de enfermería en la unidad de hemodiálisis del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán se fundamenta en el conocimiento científico, la evidencia clínica y la seguridad del paciente.
Objetivo: Mejorar el cuidado del paciente con tratamiento hemodialítico y homogeneizar la práctica de enfermería.
Métodos: Se diseñó un proyecto de intervención para estandarizar el manejo de los accesos vasculares mediante capacitación y cumplimiento del personal de enfermería. Se llevó a cabo de mayo-octubre del 2016, incluyó 12 enfermeros del área, quienes se evaluaron al inicio y al final, se les proporcionó una capacitación intermedia.
Resultados: Los puntajes de la primera evaluación se ubicaban por debajo de los estándares de calidad, en el caso de las fístulas la puntuación obtenida fue de 27.58 puntos ± 2.64 y para los catéteres de 26.58 puntos ± 4.03; las fases más comprometidas en cada caso fueron la desconexión y la curación, respectivamente. Luego de la capacitación las puntuaciones mejoraron de forma considerable, la diferencia en las medias encontradas en el manejo de ambos accesos vasculares entre el antes y el después de la estandarización del procedimiento, fueron de t = −17.602, gl = 11, p = 0.000 para las fístulas y de t = −10.724, gl = 11, p = 0.000 para los catéteres.
Conclusiones: Los resultados confirman la efectividad de la capacitación. Aún existen áreas de oportunidad, pero los resultados se han mantenido desde entonces, se gestionó la calidad y abastecimiento de los insumos, asimismo se han involucrado otras disciplinas en el proyecto.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.