Factores sociodemográficos y hospitalarios relacionados con el nivel de ansiedad en familiares con pacientes pediátricos

Contenido principal del artículo

M.C. Cach-Castañeda
D. Tun-González
E. Vega-Morales
L. Rosado-Alcocer
S. May-Uitz

Resumen

Introducción: La asistencia al niño hospitalizado y su familia es uno de los ámbitos que hoy requiere un esfuerzo por investigar. Conocer los factores relacionados con la ansiedad que viven los familiares en la UCIP, abre caminos para desarrollar modelos de intervención y Planes de Cuidados de Enfermería dirigidos a favorecer el afrontamiento y mejorar el bienestar familiar intrahospitalario.


Objetivo: Determinar la relación de los factores sociodemográficos y hospitalarios con el nivel de ansiedad que presentan los familiares con pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP).


Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. Se utilizó un instrumento de elaboración propia para la identificación de factores sociodemográficos y hospitalarios; y la escala de Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger (IDARE) para la medición del nivel de ansiedad.


Resultados: 34 familiares que participaron -11.8% (4) hombres; y 88.2% (30) mujeres- la edad promedio fue de 29 años, las puntuaciones de ansiedad estado y ansiedad rasgo indican que al no conocer algún albergue se presenta una diferencia significativa en el nivel de ansiedad estado de los familiares (x2 = 10.22, p = 0.006) y ansiedad rasgo (x2=7.07, p = 0.02).


Conclusiones: La escolaridad como factor sociodemográfico influyó en el nivel de ansiedad estado y rasgo. Entre los factores hospitalarios se encontró que el desconocimiento de la existencia de albergues y no contar con algún tipo de apoyo, genera mayor ansiedad.

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
No
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Universidad Nacional Autónoma de México

Detalles del artículo

Dimensions citation

MÉTRICAS