Ética en la publicación: Malas prácticas
Contenido principal del artículo
Resumen
Las malas prácticas o prácticas inadecuadas se presentan en paralelo con el desarrollo de la investigación, de tal forma que en los Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados a revistas biomédicas (Normas Vancouver) , publicados por primera vez en 1978, se incluyen definiciones que aluden a estas conductas inadecuadas, en su última edición realizada en 2013 donde se adopta la denominación de Recomendaciones para la realización de informes, edición y publicación de trabajos académicos en revistas médicas se mantienen en su inciso IIID las definiciones y señalamientos sobre ese tipo de prácticas 1; su prevención o erradicación ha dado origen a organismos específicos que tienen como tarea central establecer directrices sobre buenas prácticas para publicaciones , es el caso, a nivel internacional, del Comité de ética para publicaciones (COPE por sus siglas en inglés) fundado en 1997; que ha establecido directrices para buenas prácticas en cada fase de la investigación, relativas a la actuación de los participantes, ya sea autores, revisores o editores, para identificar conflictos de interés; también definen algunas conductas inapropiadas, y se brinda orientación para investigarlas y adoptar sanciones según la gravedad del caso particular.
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.