Desarrollo de juicio clínico con mapas conceptuales de cuidado: experiencia de estudiantes de enfermería
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivo: Conocer las experiencias de estudiantes de último año de enfermería en el trabajo con mapas conceptuales de cuidado y su contribución al desarrollo de juicio clínico.
Método: Estudio de caso de abordaje cualitativo. Estudiantes de enfermería construyeron un mapa conceptual de cuidado, con el software CMap Tools® , basándose en un caso clínico propuesto. Posteriormente, previo consentimiento informado, 11 estudiantes participaron en 2 grupos focales para compartir su experiencia. Se realizó un análisis temático de la información y creación de categorías emergentes.
Resultados: Los participantes refieren que los mapas conceptuales permiten alcanzar un juicio clínico a partir del desarrollo de sus 4 fases: darse cuenta, interpretar, responder y reflexionar sobre el cuidado de sus pacientes. Como desventajas, hubo dificultades para trabajar con el software.
Conclusiones: La actividad de construcción del mapa conceptual fue valorada positivamente por los estudiantes, pese a que el uso del software les ocasionó algunas dificultades.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.