Características del adulto mayor que acepta ser vacunado contra la influenza en San Luis Tlaxialtemalco-2004
Contenido principal del artículo
Resumen
La influenza es una enfermedad aguda viral en las vías respiratorias altas capaz de provocar complicaciones potencialmente letales en pacientes ancianos. La vacunación anual es la intervención de salud más importante para reducir el impacto de la influenza. Existen diversos factores que influyen para la aceptación o rechazo de la aplicación de la vacuna. EI propósito de este estudio fue determinar las características de la población que acepta la vacuna de la influenza e identificar grupos de población que presentan riesgo, especialmente de no vacunarse en la comunidad de San Luis Tlaxialtemalco. EI estudio fue descriptivo y transversal. Con una muestra no probabilística y conformada por 48 personas de 60 y más años de edad. Se aplicó una encuesta estructurada de 25 preguntas y diferentes escalas. En cuanto a los resultados, el 84.48% aceptó la aplicación de la vacuna de la influenza. EI 81 .3% desconoce la enfermedad de la influenza, el 77.1 % cree que la influenza es grave, el 64.6% desconocía la vacuna contra la influenza, el 97.9% cree que previene la influenza y el 85.4% cree que la vacuna no le ocasionara problemas. Los factores que influyeron para la aceptación de la vacuna y en cuanto a quien se la recomendó el 31.3% refieren que fue la Enfermera y al 43.8% nadie.
Publication Facts
Reviewer profiles N/D
Author statements
- Academic society
- N/D
- Editora:
- Universidad Nacional Autónoma de México
Detalles del artículo
Dimensions citation
MÉTRICAS
Enfermería Universitaria por https://www.unam.mx se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.revista-enfermeria.unam.mx/ojs/index.php/enfermeriauniversitaria.
Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de la Licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, que autoriza su reproducción y difusión sin fines comerciales, mientras se otorgue el reconocimiento correspondiente a sus autores. Se permite a los autores el autoarchivo de la versión publicada para que ellos la coloquen en su página web personal o institucional, o en los sitios que consideren pertinentes para su mayor difusión.